La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Conocerás al hombre de tus sueños (You will meet a tall dark stranger, 2010)

–  ¿Qué?: Una mujer mayor, cuyo marido acaba de abandonar, va a consultar a una adivina, quien le ayudará a superar sus dramas, mientras le hace predicciones sobre ella y sobre los personajes que le rodean: su marido, su hija o su yerno, de quienes vemos con evolucionan sus vidas, y, sobre todo, sus relaciones amorosas.

–  ¿Cuando?: Ayer, después de comer.

– ¿Dónde?: En el cine Renoir Plaza de España.

– ¿Por qué?: Porque desde «Acordes y desacuerdos» (Sweet and Lowdown, 1999) he visto todas las películas de Woody Allen, y muchas de ellas en el cine, se ha convertido en una especie de costumbre, y ésta no iba a ser menos, sobre todo teniendo en cuenta que no hay mucho más en la cartelera que ver.

– Merece la pena porque… básicamente, es una nueva película de Woody Allen, y con eso debería bastar. A pesar de algunas decepciones que me haya podido llevar con él, en general son más los resultados positivos, y me parece un auténtico genio. En esta película, el director es reconocible en cada escena. Rueda de nuevo en Londres, y vuelve a centrarse en el tratamiento de las relaciones amorosas. Destaca sobre todo el buen ritmo que tiene, sin que en ningún momento dejen de ocurrir cosas ni decaiga la trama. Tiene la elegancia tan típica de todas la películas del director, con continuas referencias al arte, la ópera o la literatura, asi como sus habituales recursos técnicos, como los largos planos-secuencia de interiores. También vuelve a utilizar como leitmotiv de sus personajes, canciones conocidas, versionadas en clave de jazz.

Se ha criticado el que sea una película triste, descorazonadora, ya que casi ninguno de los personajes llega a alcanzar sus sueños ni acaban felices. La gente iba a verla esperando reírse, y se encuentran con realismo, puro y duro. No es un dramón, tiene sus momentos divertidos, como también los tiene la vida, pero quien espere encontrarse con una nueva «Misterioso asesinato en Manhattan» (Manhattan Murder Mystery, 1993), se decepcionará. Sinceramente, no se por qué la gente se esperaba algo de esta película, algo que no tiene, tal vez porque el año pasado Allen volvió a la comedia con la divertidísima «Si la cosa funciona» (Whatever works, 2009), pero aún así, son películas distintas. Y Woody Allen no tiene por qué hacernos reír siempre. Esta película tiene la gran ventaja de que uno pueda sentirse fácilmente identificado con las situaciones y los personajes, porque las cosas que ocurren son cotidianas. Muchas veces, se lucha mucho por lo que uno quiere, y no se consigue; esperamos algo de nuestras vidas, y al final todo cambia. Y no siempre para bien. ¿Tan malo es que eso se nos muestre esto en pantalla? Pues a quien no le guste verlo reflejado en el cine, quien quiera reirse un rato y poco más, pues que no vea la película. Pero se perderá algo bastante superior a la media de lo que se ha estrenado en todo el año.

Como siempre, Allen vuelve a rodearse de un reparto envidiable, que tiene a la cabeza al señor Anthony Hopkins, la guapísima Freida Pinto o nuestro español internacional más querido, Antonio Banderas. Pero a mi especialmente me gustaron Gemma Jones, sobre todo en sus momentos como suegra metomentodo, Josh Brolin, que cada vez me demuestra más que es un actor con muchísimo futuro, y, sobre todo, Naomi Watts. Es una de mis actrices favoritas, y su sola presencia en una película para mi ya es garantía para verla. En esta película borda su papel, como casi siempre, con una naturalidad que pocas veces puede verse.

– El momento: la divertídisima escena en la que Sally (Naomi Watts) intenta confesarle sus sentimientos a su jefe Greg (Antonio Banderas), y el hace que no la entiende y le da vueltas sin parar a otro tema. Es, sencillamente, real como la vida misma, y Banderas se luce sacando su vena más cómica.

– Conclusión: No es una obra maestra de Woody Allen, ni una maravilla de los últimos años como «Match Point» (2005), pero sí que es muchísimo mejor que otras muy menores y bastante decepcionantes del director, como «Scoop» (2006) o «Vicky Cristina Barcelona» (2008). Esta película se ve muy bien, sin llegar a las carcajadas, sonries y ries en muchos momentos, y sobre todo, te muestra la vida y las relaciones personales tal como son, sin intentar engañar a nadie, lo cual se agradece. Me sorprendió muchísimo para bien, y si como digo, no es una de las grandes películas del director, mantiene un muy buen nivel. Que haciendo una película cada año, no es poco.

Un comentario el “Conocerás al hombre de tus sueños (You will meet a tall dark stranger, 2010)

  1. Pingback: Wonder Wheel (2017) | La película del día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 30 agosto, 2010 por en Cine americano y etiquetada con , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: