La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Berlinale 2013: Competición, Panorama, Berlinale Special y más novedades

A falta de tan sólo 3 semanas de que empiece el primer gran festival cinematográfico del año, y de que estemos allí para cubrirlo con todo detalle, os repasamos aquí las novedades más importantes que hemos podido conocer tras las Navidades. Para empezar, se han dado a conocer 9 títulos más que eside effectsstarán en competición, que hay que añadir a los que ya dijimos aquí en su momento. Entre ellos, tenemos la francesa «Camille Claudel 1915», de Bruno Dumont, sobre la escultora que fue amante de Rodin y Debussy, los últimos trabajos de Jafa Panahi, «Parde -Closed courtain-» y Steven Sodenbergh, «Side effects», o el debut de Fredrik Bond, «The necessary death of Charlie Countryman», portagonizada por Shia LaBeauf, Evan Rachel Wood y Mads Mikkelsen entre otros. También estarán presentes producciones o co-producciones alemanas como «Gold», de Thomas Arslan, «La religieuse -The nun-«, de Guillaume Nicloux o «Layla Fourie» de Pia Marais.

Además se han publicado ya los programas definitivos de otras secciones, como Generation, o Panorama, con el anuncio de la topofthelakepelícula de inauguración, «Boven is het stil (It’s all so quiet)», coproducción de Alemania y los Países Bajos de Nanouk Leopold. También tenemos ya el programa definitivo del Berlinale Special, en la cual importantes directores presentarán sus últimos trabajos, y debatirán sobre ellos tras las proyecciones. Este año podremos ver, entre otros, las nuevas películas de Jane Champion, «Top of the Lake», y Ken Loach, el documental «The spirit of  ’45». También irán importantes personalidades a las Galas de la sección, donde podremos ver «The best offer» de Giuseppe Tornatore, «The look of love» de Michael Winterbottom, «Tokyo Kazoku -Tokyo Family-» de Yoji Yamada, y la última triunfadora de los últimos Globos de Oro, «Los Miserables» (Les Misérables, 2012) de Tom Hooper.

20133963_1_IMG_559xVARTenemos también la lista definitiva de las películas que se exhibirán en las secciones Perspektives Deutsches Kino, destinada a mostrar los trabajos de los nuevos y futuros talentos del cine alemán, que abrirá con la película «Freier Fall», protagonizada por Max Riemelt («La ola» –Die Welle, 2008-, «Somos la noche» –Wir sind die Nacht, 2010-…), y Forum (International Forum of New Cinema), para las obras más experimentales, donde tendremos presencia española con «La plaga -The plague-«, de Neus Ballús.

Recordaros que toda la información está disponible en la página oficial de la Berlinale, y que una vez empiece el Festival podréis leer día a día el análisis del mismo en Cine Maldito. ¡Ya queda menos! Y en breve, volveremos por aquí con nuestras reseñas tras el parón de las fiestas. ¡Os esperamos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 16 enero, 2013 por en Festivales.
A %d blogueros les gusta esto: