La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

10000 km (2014)

1982330_637917069613750_1960324953_n

 “Es que la vida es tan gris sin que me hagas reír…”

Sergi le escribe un email desde Barcelona a su novia Alex. Hace unos meses que ella se ha ido a vivir con una beca a Los Ángeles y han tenido el bache más fuerte desde que se separaron. Sergi escribe frases y las elimina sin parar. Piensa, reflexiona, borra, reescribe… Y al final, lo deja en la versión más escueta y políticamente correcta posible. Quizás en este momento se encuentra la clave de una película como 10000 km: en ella abundan los sentimientos que, dichos en el momento, de frente y con sinceridad, explotarían, para bien o para mal, pero que en circunstancias de incomunicación, se quedan enquistados, resintiéndose hasta que terminan por descomponerse. Es por esta manera de (no) enfrentar las cosas directamente, tan propia de la época en el que vivimos, dominados por la distancia emocional, que 10000 km no se podría haber hecho en otro momento, ni se hará después.

3e635c2_BB2_0023212_principalGaleriaApaisada

La ópera prima de Carlos Marques-Marcet empieza con un largo plano secuencia que sirve de prólogo, y que nos muestra la cotidianidad de una pareja aún no consciente de que la distancia se cierne sobre ellos; y no se trata de kilómetros físicos. La supuesta unión que representa el plano secuencia va a romperse pasados los primeros minutos de película. A partir de entonces, la narración irá a saltos a través de bruscos cortes y saltos temporales. El espectador es el que va rellenando mentalmente los vacíos que hay entre los extractos de las conversaciones que mantienen los protagonistas, escudados tras aparatos electrónicos, pantallas, aplicaciones y redes sociales, siempre en claustrofóbicos espacios cerrados, que desembocarán en un, de nuevo, largo epílogo. Sin embargo, 10000 km no hace una crítica de las nuevas tecnologías ni mira con nostalgia a la forma en la que se llevaban las relaciones en el pasado. Más bien se asumen, como hacía Spike Jonze en Her (2013), como inevitables compañeras de vida que han provocado una falta de interacción social real, pero que también han favorecido otro tipo de uniones.

En cualquier caso, los problemas de Sergi y Alex (fantásticos David Verdaguer y Natalia Tena) no los provoca la separación o la tecnología. La película se aleja de los tópicos sobre las relaciones a distancia, estableciendo que, incluso antes de que ella se fuese a Los Ángeles, la pareja estaba a millones de años luz en lo que a mentalidad se refiere. Su distancia es emocional. Sergi, reflejo de la insatisfacción de los jóvenes de hoy, anhela dar un paso más, asentarse y formar una familia. Mientras, Alex aún quiere dar una oportunidad a que se puedan cumplir sus sueños, aunque eso signifique tener que retrasar la estabilidad un tiempo. Ambas posturas son válidas, y son maneras distintas de madurar. El viaje de Alex no hace otra cosa que poner de manifiesto lo que hubiesen acabado descubriendo más tarde: no tienen las mismas prioridades vitales. Y eso les hubiese llevado a un final de cualquier manera.

10000km

Como reflejo de una generación incapacitada para manejar las relaciones, 10000 km pone de manifiesto su fragilidad. Siendo una película hija de su época, tendrá que demostrar su resistencia al paso de los años. Sin embargo, en el fondo los temas que trata son atemporales y universales. Acepta desde el realismo la imposibilidad de sacar ciertas cosas adelante, por mucho que se quiera y se intente. Una visión pesimista ya habitual en el cine, transformada en catarsis, que despierta tristeza y alivio a partes iguales.

3 comentarios el “10000 km (2014)

  1. Pingback: La mejores películas españolas (2011-2015) | La película del día

  2. Pingback: Júlia ist (2017) | La película del día

  3. Pingback: Los días que vendrán (Els dies que vindran, 2019) | La película del día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 12 mayo, 2014 por en Cine español y etiquetada con , , , .
A %d blogueros les gusta esto: