La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Orígenes (I Origins, 2014)

Or_genes-401862171-large

Reseña de Miguel Delgado

Ser la película triunfadora en el Festival de Sitges no siempre es garantía de calidad. A los largo de sus muchos años han ganado autenticas maravillas, trabajos de calidad más dudosa y algunas que han caído directamente en el olvido. Pero siempre resulta un aliciente y entrega un renombre. También esto facilita su estreno en salas comerciales en muchos casos en lo que esto sería poco menos que una utopía. ¿Habría llegado a estrenarse Orígenes si no se hubiese llevado el máximo galardón en el certamen de este año? Puede ser, pero seguramente con muchísimo retraso. Por el contrario, se acaba estrenando esta semana, para suerte del cinéfilo general. Ahora hay que comprobar si en verdad merecía este galardón, o si por el contrario será otro de esos casos olvidados con el tiempo.

Mike Cahill entrega un nuevo trabajo de temática continuista con su debut en la ficción, Otra tierra (2011), obra de culto que mezclaba el drama con la ciencia ficción. Vuelve a repetir de nuevo fórmula con esta historia de amor que mezcla biología molecular con creencias más espectaculares que le llevarán a meterse en su tercer acto en un terreno resbaladizo y arriesgado. En realidad es la disyuntiva religión contra fe desde un punto de vista reconciliatorio. Cahill se molesta en que su película sea inteligente, que haya un contexto verdadero y real detrás de lo que cuenta, pero al final acaba yéndose por caminos inventados por él mismo, que entran en una especulación más fantástica. Ese es uno de los problemas, el director te ofrece tan directamente su punto de vista que no deja espacio para la reflexión o la duda significativa. No consigue traspasar esa barrera que hace que un filme se te quede en el cerebro dando vueltas, y con las características de Orígenes, eso es un defecto importante.

Film Review I Origins

Tampoco ayudan las costuras melodramáticas de la narración. En algunos momentos, anda por la cuerda floja, a punto de caer en el telefilme lacrimógeno. Que algunas escenas, sobre todo la más importante y la desencadenante de todo, estén realizadas con efectismo, no ayuda. Por suerte nunca llega a caer del todo en el drama barato. Otro punto, tal vez el mejor de la obra, es el trabajo actoral, con un gran Michael Pitt (por suerte, parece haber superado los papeles de jovencito grimoso) que sostiene toda la narración. A su lado, Astrid Bergès-Frisbey consigue representar el encanto de su personaje, formando ambos una pareja con química. Algo más cojo queda el personaje de Britt Marling, a su vez co-escritora junto a Cahill del guión como ya hiciesen en Otra tierra, pero no desentona en el conjunto general y su actuación encaja sin problemas.

A pesar de las pegas que le hayamos podido poner, cinematográficamente tiene calidad. Mike Cahill consigue componer algunos planos inspirados y bellos, destacan sobre todo esa radiografía obvia de los ojos. Destaca sobremanera el trabajo de la fotografía, incluso cuando la acción se traslada a la India y la mirada de Cahill se aburguesa un poco (posee ese encanto de lo pobre). No se libra, en líneas generales, del toque “indie”, tanto en lo técnico con esos enfoques cerrados que se pierden y la cámara en mano o la música abiertamente cool, como en la narración (el encuentro en el metro), estilizado en post de un romanticismo moderno extremo.

13901-4

No es Orígenes una mala película. Trata temas complejos y no fracasa ni cae en el ridículo (algo que habría entrado dentro de lo posible), pero que no deja el poso necesario que se presuponen a las temáticas metacientíficas con cierta base. A Mike Cahill aún le queda pulir los elementos dramáticos para dar un paso adelante en su carrera. La inteligencia la tiene. Seguramente en Sitges de este año se vieran muchísimas películas peores, pero si no hubo ninguna mejor sería una edición bastante mediocre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 13 noviembre, 2014 por en Cine americano y etiquetada con , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: