La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

12 Muestra SyFy: 3ª jornada

tonari-no-totoro-original

Crónica de Miguel Delgado

SÁBADO 7

Tras una segunda jornada en la que pudimos ver unas películas de lo más disfrutables, el sábado de está duodécima edición de la Muestra SyFy se presentaba esperanzador para seguir en este nivel de calidad. Sin embargo, las propuestas fue inferiores y decepcionantes. No comenzó mal, con dos películas de animación, el clásico de Hayao Miyazaki Mi vecino Totoro (1988) y la nominada en la última edición en los Oscar Song of the Sea, de los creadores de El secreto del libro de Kells (2009). El filme de Miyazaki fue el elegido para proyectarse en la ya habitual sección SyFy Kids del sábado por la mañana, y sigue encandilando a generaciones de niños (y adultos) por su tratamiento de la inocencia infantil y su singular estudio de caracteres, tanto humanos como de los seres fantásticos. La cinta más icónica del Studio Ghibli, que ha trascendido fronteras precisamente por la universalidad de su historia y de los mensajes que trasmite. Sobra decir que estamos ante un trabajo imprescindible.

Song_Bedroom_resize

Nominada en la última edición de los Oscar, Song of the Sea presenta un curioso cuento que destaca por su estilo visual, de dos dimensiones con unos diseños inspirados y hermosos. La historia, que de primeras podría parece infantil, incluye unas (claras) referencias metafóricas que dan lugar a un relato más adulto y triste. El guión termina presentándose como el punto más debil, sin terminar de estar todo lo bien rematado que debería. Pero sin duda es una película bonita y emotiva, que fue, junto a la anterior, lo mejor del día.

goodnight-mommy

Había esperanzas puestas en Goodnight Mommy, película austriaca producida por Ulrich Seidl. Moviéndose por territorios más o menos similares a los de compatriotas como Haneke, la cinta consigue una atmósfera siniestra con esta historia de unos niños que creen que su madre no es quien dice ser. También llega a ser angustiosa, con algún momento impresionante, pero lo cierto es que la parte buena del filme, la que más engancha, tarda demasiado en llegar. Lo más decepcionante es, sin embargo, lo obvia que termina siendo, viéndose el giro final de guión desde prácticamente el principio, lo que no ayuda a crear incertidumbre ni a mantener el clima opresivo. Eso sí, visualmente es potente y la banda sonora hipnótica.

Spring Movie

Antes de la siguiente sesión pudimos ver el cortometraje Sangre de unicornio, animación a caballo entre lo adorable y lo siniestro, con bastante gracia y absurdez, aunque de diálogos reiterativos. Después era el turno de Spring, que Leticia Dolera presentó comparándola con el cine de Richard Linklater. Y la verdad es que algo del estilo independiente romántico/realista hay, mezclándolo con criaturas monstruosas, como no podía ser de otra manera en la Muestra. La propuesta es curiosa, y la película a grandes rasgos funciona. Sin embargo da la impresión de estar muy estirada, y el tramo final se hace largo y pesado. Tampoco ayudan las aclaraciones de los elementos sobrenaturales, excesivamente complicadas y liosas, explicadas demasiado rápido y que dejarán al espectador confundido.

descarga (7)

La siguiente proyección fue de nuevo un corto de dibujos animados, 365, en el que en el mismo número de segundos presenta una cantidad de cuadros animados correspondientes, independientes entre ellos y completamente absurdos. Surrealismo extremo a un nivel desquiciante, que atrapa por lo original de su propuesta y su ritmo sin descanso. El corto dio paso a Cub, cinta belga que pone a unos boy scouts en el camino de un bosque donde encontrarán una siniestra figura. La película trata el tema del buylling (como el cortometraje que comentábamos el día anterior, Safari), y parece que va a ser el motor de la historia. Sin embargo termina yéndose por otros derroteros algo aleatorios, sin que nada de lo que pase termine de enganchar. Hay buenos momentos y grandes muertes, pero es sin duda una película desaprovechada, que daba para algo mejor. La sensación final es la de ser como muchas otras cintas igual de mediocres vistas antes.

Y así terminamos esta jornada, en la que falta Crazy Bitches, de la que os hablaremos (junto a la sesión del viernes de la terrible Hunger Z) en un próximo artículo especial de cine trash. Ahora a esperar qué nos depara el último día de la Muestra.

2 comentarios el “12 Muestra SyFy: 3ª jornada

  1. Pingback: 12 Muestra SyFy: Sesiones Trash | La película del día

  2. Pingback: El cuento de la princesa Kaguya (Kaguya-hime no Monogatari, 2013) y El recuerdo de Marnie (Omoide no Mânî, 2014) | La película del día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 8 marzo, 2015 por en Festivales y etiquetada con , , , .
A %d blogueros les gusta esto: