La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Respira (Ein Atem, 2015)

WuMhTCqc

No es común que una cinta de nacionalidad germana llegue a las pantallas españolas sin haber dejado pasar un tiempo de rigor para conocer su impacto en su país y en otros lugares. Por ello es un acontecimiento el estreno de Respira, de Christian Zübert, que tiene lugar al mismo tiempo en Alemania y en nuestro país. Este hecho puede deberse al impulso de la película tras su participación en el último Festival de Gijón, pero sobre todo cabe pensar que lo que atraerá al público es su tema, que se adentra en algunas de las cuestiones sociales y políticas europeas más actuales a través de las relaciones personales. Zübert fue uno de los jóvenes directores alemanes que aparecieron en el panorama cinematográfico a principios del nuevo siglo, con una filmografía que se movía entre el cine familiar y la tragicomedia simpática (Tres cuartos de luna -2011-, fue la ganadora del Premio del Público en el 14º Festival de Cine Alemán de Madrid), pero que con Respira se sitúa plenamente en el drama y el suspense.

ein-atem-1

La diferencia de clases y los problemas correspondientes a cada una de ellas son las primeras dualidades con las que nos va a golpear Zübert en un trabajo cuyo acercamiento a la inmigración recuerda al Fatih Akin más moderado. De hecho, como en Al otro lado (2007), el filme del director de origen turco con la que más emparenta, Respira está dividida en capítulos, en los que las protagonistas llevan a cabo viajes literales y emocionales. Aunque en este caso, el lugar de ida y retorno no es Estambul, sino que se ha actualizado para trasladarse a Atenas. La primera parte de la película hablará de los problemas de los jóvenes a través de la figura de Elena, una chica griega que, ante las nulas perspectivas en su país, decide irse a trabajar a Frankfurt. Pero allí, lejos de lograr una vida mejor, lo que se hace más evidente es la inmadurez patológica de una generación incapaz de afrontar los problemas. El realizador nos introduce en una atmósfera opresiva, de cámara en mano y primeros planos, acompañados por los constantes llantos de la niña a la que cuida Elena, como recordatorio del presente sin salida en el que se encuentra.

La segunda parte se centra en Tessa, la jefa de Elena, una mujer que se debate entre trabajar y tener una independencia frente a su marido, o decantarse por un modelo más tradicional de familia y quedarse en casa cuidando de su hija. Quizás sus problemas parezcan menores frente a los de Elena, pero Zübert advierte también de las dificultades que entraña la maternidad, mientras conduce el relato hacia una conclusión de thriller sin efectismos. El director se vale además de unas actrices que aportan realismo a las situaciones, destacando la siempre eficiente Jördis Triebel, que algunos recordarán como la excelente protagonista de la estrenada el verano pasado Al otro lado del muro (2013), frente a la entregada debutante Chara Mata Giannatou. Dos mujeres de fuerte caracteres que deben comprenderse y ayudarse, pero a las que les resulta tan difícil esta labor como a las naciones a las que pertenecen.

EinAtem_Copyright_Senator-Film-Koeln_Wolfgang-Ennenbach

Quizás las metáforas de Respira no sean del todo sutiles, pero sin duda funcionan dentro de un engranaje bien conducido. Zübert lanza una mirada crítica a muchos aspectos asfixiantes de la sociedad contemporánea, pero al mismo tiempo lo observa todo con cierta resignación, o con la desesperanza del que cree que debemos adaptarnos a las circunstancias ante la incapacidad de cambiarlas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 26 enero, 2016 por en Cine alemán y etiquetada con , , , .
A %d blogueros les gusta esto: