La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Infierno azul (The Shallows, 2016)

the-shallows-poster

Reseña de Miguel Delgado

Desde que allá por 1975 Steven Spielberg metiera a los espectadores el miedo a bañarse en las playas con Tiburón, los escualos han servido como excusa perfecta para un buen puñado de películas de terror y supervivencia debido a su consideración de terribles máquinas de matar. Aunque en los últimos años se han convertidos en abanderados del cine caspa con la saga Sharknado como referencia, no pasa mucho tiempo sin que desde Hollywood nos lleguen productos más “serios” sobre estas fascinantes criaturas. El último en sumarse al carro es Jaume Collet-Serra, que al parecer ya se ha hartado de ver a Liam Neeson correr y disparar y se apunta a la supervivencia marina.

Blake-Lively-Shallows

Infierno azul cuenta la historia de Nancy, que se encontrará atrapada en una roca no demasiado lejana de la costa, acechada por un gigantesco tiburón. La premisa suena interesante como thriller de supervivencia en un espacio reducido, género que además ha entregado precedentes magníficos como Buried (2010). Tampoco cabía esperar una obra maestra dado los precedentes de Collet-Serra, y ya prácticamente desde el comienzo uno se da cuenta que haría falta una mano más firme al timón para conseguir sacar algo realmente bueno del material. No es que el director catalán afincado desde los inicios de su carrera en Estados Unidos no sepa dirigir, pero sus productos siempre acaban siendo medianías hollywoodienses y esta cinta no es una excepción.

Diálogos impostados, música moderna y un ambiente algo almibarado son los ingredientes que construyen el principio del film y que ya dan una muestra de los que nos vamos a encontrar. A fin de cuentas, Infierno azul es un producto palomitero y calculado para que quede bien claro y masticado, buscando sin duda al mayor número posible de espectadores pero reduciendo las posibilidades del relato. Esto hace que incluso la correcta y entregada actuación de Blake Lively quede empañada debido a lo poco creíble del relato. Tampoco ayudan algunas situaciones bastantes risibles.

shallows-movie-trailer-blake-lively

Con todo, para una tarde de verano, seguramente la cinta cumpla su función de entretener y distraer un buen rato a aquellos que se acerquen a visionarla. Quienes disfruten de las películas ambientadas en el mar, y más con el factor survival, también encontraran alicientes para el disfrute en la atmósfera general de una cinta que presenta un cuidado diseño de producción. Los efectos digitales no funcionan siempre al mismo nivel. Por suerte, la simpática gaviota que acompaña a la protagonista (émulo de Wilson en Naufrago -2000-) es un animal real, lo que se nota, haciendo que el ave se apropie totalmente de algunas escenas.

Infierno azul es un producto bastante tópico, típica propuesta descerebrada y sin embargo entretenida de fechas veraniegas que, sin embargo, podría haber aprovechado su curiosa premisa para entregar algo de mayor calidad, y que no acabe siendo la habitual aventura que incluye una superación personal, donde todo está muy remarcado y se sigue una pauta ya escrita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 15 julio, 2016 por en Cine americano y etiquetada con , , .
A %d blogueros les gusta esto: