La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Cazafantasmas (Ghostbusters, 2016)

Ghostbusters_2016_film_posterLa polémica rodeó a una nueva adaptación de Cazafantasmas desde el mismo momento en el que se anunció la diferencia más sustancial del proyecto con respecto a la mítica película de 1984 (y su secuela, ambas dirigidas por Ivan Reitman): cambiar a los cuatro protagonistas masculinos por un equipo de mujeres. Algo que a estas alturas no debería crear ninguna controversia, acabó generando en el imaginario colectivo, incluso antes de su estreno (sobre todo después del lanzamiento de su vapuleado tráiler) la idea de una revisión irritante y cutre incitada por las mismas reacciones de sus detractores; éstos cuestionaban la decisión de casting, no tanto por su falta de fidelidad al original, sino por la dudosa capacidad cómica de un reparto femenino. Algo del todo arbitrario, si además se tiene en cuenta que el director alguien como Paul Feig, especializado en invertir roles en La boda de mi mejor amiga (2011) o Cuerpos especiales (2013).

Ghostbusters Abby (Melissa McCarthy), Patty (Leslie Jones) and Holtzmann (Kate McKinnon) in the Ecto-1 in Columbia Pictures' GHOSTBUSTERS.La historia en esencia sigue siendo la misma: un grupo de científicas, especializadas en fenómenos paranormales, son expulsadas de la universidad. Tras vivir su primera experiencia con un ectoplasma, deciden formar una empresa para su captura y estudio. Lo primero que destaca de la película es su buena presentación de caracteres: si en Los cazafantasmas el carisma de Bill Murray, convertido en rey de la función, anulaba el desarrollo del resto de personajes (la aparición de Ernie Hudson en la trama es totalmente aleatoria), aquí las cuatro protagonistas tienen unas personalidades bastante definidas. El acertado comienzo queda enseguida empañado sin embargo por la insistencia en un humor que transita entre lo infantil y lo zafio (en ese afán de irreverencia que Feig busca en sus personajes femeninos), pero por suerte ambos aspectos se van puliendo según avanza la historia.

Pese a que, como decíamos, la ironía de Murray es uno de los aspectos que más se recuerda de las cintas de Reitman (e incluso también la seriedad de Harold Ramis), las nuevas Cazafantasmas comparten más el temperamento entusiasta del personaje de Dan Aykroyd, por lo que en conjunto pueden resultar algo cargantes. Pero el buen hacer del reparto conduce el resultado por terrenos más satisfactorios de los que cabría esperar. Los nombres de Kristen Wiig y Melissa McCarthy, dos de las grandes damas de la comedia estadounidense actual, no hacen sombra a Kate McKinnon y Leslie Jones, ambas procedentes de Saturday Night Live. Todas despliegan su registro cómico con una comodidad envidiable, complementadas por la presencia de un Chris Hemsworth en estado de gracia, que parece nacido para este (tipo de) papel.

Con la intención de contentar a los nostálgicos, la cinta, lejos de desligarse de sus predecesoras, abusa de constantes referencias y cameos, que si bien pueden resultar simpáticos a momentos, se resienten cuando acaban por convertirse en la tónica general. Es el caso del famoso tema principal de Ray Parker Jr, versionado en el filme hasta la saciedad. Incluso los efectos digitales tratan de reproducir la estética ochentera, así como muchos elementos del equipo y el vestuario de aire retro, creando todo ello un extraño anacronismo.

Ghostbusters2016-Szenenbild-4-El debate por tanto en torno a la nueva Cazafantasmas no debería ser el cambio de sexo de sus protagonistas, sino su función de homenaje sin personalidad propia ni nada nuevo que aportar. Pero en cualquier caso, se trata de un refrescante y gamberro blockbuster veraniego que, a pesar de su larga duración, que se antoja excesiva, posee un ritmo coherente. Incluso podríamos afirmar (sin ánimo de provocar o cometer ningún tipo de sacrilegio) que como producto de entretenimiento, funciona mejor que sus predecesoras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: