La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Los exámenes (Bacalaureat, 2016)

bacalaureat-392334411-large

Los exámenes comienza con un objeto pesado rompiendo la ventana de una casa. A lo largo de la película, se sucederán diferentes rupturas, a través de las cuales, el director Cristian Mungiu parece querer despertar al espectador adormecido por la ficción y el engaño (valga la redundancia) de lo políticamente correcto, y abrir los ojos a una realidad que, si bien no permanece oculta, tampoco suele recibir toda la atención que debería: la situación actual de su país, Rumanía, sin una pizca de ironía ni optimismo; pero su intención está también muy lejos de inculcar valores moralizantes. Probablemente su premio ex aequo al mejor director en el último Cannes tenga más que ver con la vocación denunciante de Mungiu, que con un estilo visual al que el cine rumano ya nos tiene acostumbrados: naturalismo extremo, cámara en mano y largas tomas, algunas aparentemente de transición, pero que van configurando un contexto que los realizadores tienen muy claro.

still_2-h_2016

En Los exámenes, Mungiu pone énfasis una generación que ya ha perdido la esperanza en el cambio y el futuro, y que por tanto traslada todas sus ilusiones a sus hijos. Romeo es un médico que malvive en la localidad de Victoria, Transilvania. Infelizmente casado, su mayor objetivo en la vida es que su hija Eliza huya de la miseria con la que él y todos sus coetáneos han vivido. Para ello, Eliza tendrá que aprobar con nota alta los últimos exámenes del instituto, gracias a lo cual conseguirá una beca para estudiar en Inglaterra. Todo parece ir encarrilado, pero un acontecimiento inesperado comenzará a truncar los planes, mientras los valores que se le habían inculcado a la joven durante años se descompondrán en cuestión de días.

Los restos de regímenes anteriores han dejado Rumanía en la paradójica situación de ser un país que solo puede funcionar a base de sobornos, chantajes y amiguismos, sin los cuales no se puede prosperar internamente, pero que son también precisamente los que le impiden avanzar y salir de la corrupción. Apoyado en la eficacia del reparto, destacando al dúo protagonista, Adrian Titieni (Madre e hijo -2013-) y Maria-Victoria Dragus (La cinta blanca -2009-), Mungiu traslada el espíritu de desencando a la propia localización en la que se desarrolla la acción, convirtiendo lo que podría ser un bello paraíso de postal turística rodeado de montañas en un páramo claustrofóbico y paranoico, que queda manifestado en algún momento de tensión extrema hacia el final de la cinta.

graduation-2016-bacalaureat-cristian-mungiu-03

Los exámenes es una amarga radiografía del retratista rumano más crudo y directo, con una habilidad privilegiada para la narración. Es por ello que sorprende el que, frente a una crítica tan feroz, en esta ocasión Mungiu se deje llevar menos por la intensidad, y más por el subrayado de las cuestiones que desarrolla, como en las conversaciones de Romeo con su madre, a la que no le parece bien que se aparte a Eliza de los problemas del país mandándola lejos, o con su amigo policía, en las que se enuncian máximas del tipo «a esto hemos llegado» o «es la ley de la jungla». Teniendo en cuenta que el director se expresa de manera cristalina, al espectador no le resulta necesaria esta sobreexplicación de algo que ya le ha golpeado de frente desde el primer momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 21 noviembre, 2016 por en Cine europeo (en general) y etiquetada con , , .
A %d blogueros les gusta esto: