La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Oscars (I): Las categorías transformadoras

HT-Beauty-Beast-08-rc-170306_3_16x9_992

Artículo de Manuel Barrero Iglesias

Empezamos el repaso a las nominaciones de los próximos Premios Oscar con cuatro categorías básicas para dar credibilidad la recreación de otras épocas, lugares o personas. Diseño de producción y efectos visuales transforman el espacio, mientras vestuario y maquillaje/peluquería transforman a las personas. Y así, estamos listos para viajar al pasado, al futuro o incluso a mundos paralelos.

 

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Nueve son las personas nominadas en esta categoría. Tres mujeres y seis hombres. Hay cuatro debutantes (tres de ellos por la misma película). 19 nominaciones suman el resto de candidatos/as. Solo una de ellas acabó en premio, y fue en 1991.

Sarah Greenwood, Katie Spencer (La bella y la bestia)

A favor:

Candidatura que pone la nota de color dentro del quinteto de elegidas. Un trabajo que luce mucho, y que es una de las dos nominaciones que comparten este año Greenwood y Spencer, quienes además tienen otras cuatro previas. Quizás vaya siendo hora de darles el premio.

En contra:

Sale perdiendo en la comparación con las dos grandes favoritas.

 

Dennis Gassner, Alessandra Querzola (Blade Runner 2049)

A favor:

El mejor trabajo de los cinco. De hecho, el diseño de producción es lo más fascinante de esta discutible secuela. Portentoso.

En contra:

Que las ganas de premiar La forma del agua le arrebate el premio que merece.

 

Sarah Greenwood, Katie Spencer (El instante más oscuro)

A favor:

Las matemáticas. Si tienes dos de cinco candidaturas, la estadística dice que tienes más opciones que el resto.

En contra:

Pues no. Las matemáticas sirven de poco aquí. Y menos aún por este trabajo, que quedará en olvido.

 

Nathan Crowley, Gary Fettis (Dunkerque)

A favor:

Resulta complicado discutir cualquier premio técnico que se pudiera llevar la película de Nolan. En este apartado también es impecable el trabajo de dos habituales del director británico.

En contra:

Es un trabajo que quizás permite menos lucimiento que otros por la escasez de escenarios en los que se desarrolla la acción

 

Paul Denham Austerberry, Shane Vieau, Jeffrey A. Melvin (La forma del agua)

A favor:

A la recreación de época pasada, este trabajo le suma esa atmósfera de cuento que tan bien saben crear las películas del director mexicano. Sus opciones de vencer en mejor película pasan por engordar el palmarés en categorías como esta.

En contra:

Todo lo que no sea una victoria para Blade Runner 2049 será una tremenda injusticia.

 

DISEÑO DE VESTUARIO

Dos hombres y dos mujeres (una de ellas, por partida doble). Un debutante. El resto, suman ocho nominaciones previas. De esas, dos acabaron en premio.

Jacqueline Durran (La bella y la bestia)

A favor:

Como en el diseño de producción, aquí está la nota de color de las nominadas. Durran ya tiene su Oscar, pero aquí podría tiene opciones, gracias a un trabajo muy vistoso.

En contra:

Los que me conocéis, ya sabéis que no quiero que Disney gane ningún premio. Y menos si su máxima competidora aquí es la mejor película de todas las nominadas.

 

Jacqueline Durran (El instante más oscuro)

A favor:

Otra vez, las matemáticas. Doble nominación, doble opción.

En contra:

Si Durran ganara, sería por la anterior. Ninguna opción aquí.

 

Mark Bridges (El hilo invisible)

A favor:

Una película protagonizada por un modisto, en la que el vestuario es un personaje más. Sería un premio más que merecido, que además parece que sería el único que se llevaría la descomunal película de Paul Thomas Anderson.

En contra:

Que el efecto arrastre de La forma del agua le quite el Oscar que merece Bridges, quien además ya tiene premio.

 

Luis Sequeira (La forma del agua)

A favor:

Como en diseño de producción, categoría perfecta para engordar el palmarés de cara a un posible triunfo. Película de época y un trabajo más que correcto. En la recta final coge fuerza gracias a su victoria en los premios del sindicato.

En contra:

La injusticia que supondría que no ganara Bridges.

 

Consolata Boyle (La reina Victoria y Abdul)

A favor:

La reina y sus vestidos, el resto de habitantes del palacio…y para rematar, los hindúes. Mucha ropa de la época victoriana.

En contra:

La típica película de época que está aquí para cumplir expediente.

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

De las seis nominaciones, cuatro son para hombres y dos para mujeres. En total, cinco debutantes. Solo Tsuji ha sido previamente nominado, con dos menciones. En ninguna resultó vencedor.

-Kazuhiro Tsuji, David Malinowski and Lucy Sibbick (El instante más oscuro)

A favor:

El Oscar que va a ganar Gary Oldman empieza aquí. A la Academia le encanta premiar este tipo de transformaciones.

En contra:

En realidad, tanto la interpretación de Oldman como la máscara, resultan bastante ridículos. No queda bien decirlo, pero es lo que hay.

 

Daniel Phillips and Lou Sheppard (La reina Victoria y Abdul)

A favor:

Aquí entendemos que el trabajo es más intenso en peluquería que en maquillaje. Está bien que no todo sean prótesis faciales.

En contra:

Si en vestuario ya se ha colado de relleno, aquí no puede ser más comparsa.

 

Arjen Tuiten (Wonder)

A favor:

Más prótesis faciales, que siempre gusta. Y la película tiene mil veces más encanto que las otras dos juntas.

En contra:

No es tan comparsa como la anterior, pero aún así tendrá que ver cómo le dan el premio a Churchill.

Blade-Runner-2017

EFECTOS VISUALES

Hasta veinte nominados tenemos en esta categoría. Y sí, todos son hombres. Hay cinco novatos. Los otros quince, suman 41 nominaciones. Y de ellas, 11 acabaron en victoria. Letteri con cuatro y Rosenbaum con dos, son los más galardonados.

John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert and Richard R. Hoover (Blade Runner 2049)

A favor:

Al deslumbrante aspecto visual del film contribuyen unos efectos puestos al servicio de la película.

En contra:

Solo los simios pueden quitarle el premio.

 

Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner and Dan Sudick (Guardianes de la galaxia Vol. 2)

A favor:

La típica película en la que todo es efecto.

En contra:

Presencia testimonial.

 

Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza and Mike Meinardus (Kong: La isla calavera)

A favor:

Su mayor baza es la simpatía que despierta la película. Y Rosenbaum tiene un 100% de efectividad: Ha vencido las dos veces que lo han nominado.

En contra:

Parece que premiar algo “serio” da más empaque.

 

Ben Morris, Mike Mulholland, Neal Scanlan and Chris Corbould (Star Wars: Los últimos Jedi)

A favor:

Es Star Wars, es imposible que no esté aquí.

En contra:

Es otra de Star Wars, es casi imposible que la vayan a premiar.

 

Joe Letteri, Daniel Barrett, Dan Lemmon and Joel Whist (La guerra del planeta de los simios)

A favor:

Sería el reconocimiento a una trilogía que ha calado entre el público, y que ha ido mejorando mucho la calidad de sus efectos con cada nueva película.

En contra:

Se sigue notando bastante la diferencia entre el protagonista y los secundarios, y aún más, entre estos y los simios de relleno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 27 febrero, 2018 por en Oscars, Premios.
A %d blogueros les gusta esto: