La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Las leyes de la termodinámica (2018)

las_leyes_de_la_termodinamica-948974287-large

Los cuatro largometrajes de la filmografía de Mateo Gil denotan tanto una habilidad asombrosa para adaptarse a cualquier género, como también una falta de personalidad propia. Así, pasamos de un thriller a finales de los años 90 (Nadie conoce a nadie), a sus tres siguientes trabajos, todos ya en esta década, que incluyen un western, Blackthorn (2011), una obra de ciencia ficción, Proyecto Lázaro (2016), y ahora una comedia romántica, aunque también relacionada con la ciencia, Las leyes de la termodinámica. El título hace referencia a los tres principios que rigen el mundo de Manel, un físico que, al tiempo que se pelea con sus tesis doctoral, establece ese mismo vínculo de amor-odio con sus parejas, sobre todo con Elena, una modelo que actúa sobre él como un agujero negro que le absorve. Gil abandona la producción anglosajona de sus dos anteriores filmes, situando la historia en una Barcelona mostrada en todo su esplendor, mientras Manel nos irá explicando, a modo de documental, los estudios de diferentes expertos en mecánica cuántica aplicados a las relaciones personales.

20180315104658_foto2

Las leyes de la termodinámica combina algunos tópicos del género (incluida la presencia de un amigo mujeriego como contrapunto del protagonista) con elementos estéticos y narratvos de trabajos televisivos como The Big Bang Theory o Cómo conocí a vuestra madre, junto a una tendencia tan actual como es la de intentar controlar todo lo que tiene que ver con los vínculos afectivos que vamos estableciendo y perdiendo, evitando de este modo el sufrimiento por el que pasamos hasta encontrar a la persona perfecta. Probablemente lo más llamativo de la película es, como comentábamos, los juegos del metalenguaje a través de un complejo montaje que salta constantemente del pasado, presente y futuro de la vida de Manel. La ambiciosa extructura contiene sin embargo tanto las ventajas como los problemas de la cinta: tiene momentos que funcionan como gags inspirados y y reflexiones sobre los comportamientos dañinos, mientras otros crean una confusión repetitiva y aleatoria, intercalando las explicaciones de los físicos profesionales de una manera tan atropellada, que quien no sepa al menos un mínimo de estas teorías puede perderse entre tanta locuacidad.

Pero en cualquier caso, esto no impide seguir disfrutando de las desventuras de un antihéroe interpretado por Vito Sanz en uno de sus primeros papeles protagonistas, que parece una continuación lógica de su personaje de Los exiliados románticos (2015) de Jonás Trueba: un enamorado que viajaba ingenuamente a otra ciudad para declararse. Aquí por otra parte, se potencia la personalidad woodyalleniana de problemas con el sexo opuesto (en contraposición al deseo que despierta a su alrededor la muy fotogénica aunque algo limita interpretativamente Berta Vázquez), que poco a poco veremos que están más provocados por él mismo y sus inseguridades que por el destino o la casualidad. Sin embargo, consigue resultar empático debido a su capacidad de aceptar sus fallos e intentar cambiarlos (lo consiga o no).

universia-te-invita-al-preestreno-de-la-pelicula-las-leyes-de-la-termodinamica-

Alejada de la seriedad y trascendencia que Gil parecía buscar en sus anteriores películas, Las leyes de la termodinámica es un entrenimiento simpático cuyos elementos funcionan la mayor parte del tiempo. Pero además en ella seguimos viendo inscrito algún tema predilecto del director (también como guionista), como es la lucha entre la razón y la pasión y las emociones. Finalmente la experiencia demostrará lo que ya se sabe, que las relaciones son irracionales y los sentimientos incontrolables y casi absurdos, por mucho que eso nos cree más frustraciones que alegría y una desagradable inseguridad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 16 abril, 2018 por en Cine español y etiquetada con , , , .
A %d blogueros les gusta esto: