La película del día

Críticas de cine y cobertura de festivales

Oscars 2019 (II): Las que saltan a la vista

thefavourite

Artículo de Manuel Barrero Iglesias

Seguimos con nuestro repaso a las nominaciones de los Oscar. Otras cuatro categorías, en esta ocasión las más visuales. Vestuario y Maquillaje/Peluquería sirven para ayudar al intérprete a meterse en la piel del personaje, mientras Diseño de producción y Efectos visuales se encargan más de crear espacios, objetos, mundos, o incluso personajes.

 

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Paridad total. Cinco mujeres y cinco hombres reciben nominación en esta categoría. Siete debutan este año, y entre los otros tres sumaban 11 nominaciones previas. Solo John Myhre consiguió ganar el Oscar, algo que hizo en dos ocasiones.

 

Hannah Beachler, Jay Hart (Black Panther)

A favor:

Lo de crear un mundo (en este caso, un país) que no existe siempre es muy llamativo. Y de las nominaciones que tiene la película, esta es de las más justas.

En contra:

Que sea de los aspectos más destacables del film no implica que sea suficiente como para resultar vencedora.

 

Fiona Crombie, Alice Felton (La favorita)

A favor:

Lo primero, vamos con el chiste obligado. Así me lo quito ya de en medio. La película de Lanthimos se presenta como “la favorita” en este apartado. Además, me alegraré de todos y cada uno de los premios que consiga el film. Ah, y muy importante, el trabajo que hacen Crombie y Felton es magnífico.

En contra:

Que el premio de consolación de Black Panther llegue en esta categoría.

 

Nathan Crowley, Kathy Lucas (First Man)

A favor:

Impecable trabajo que recrea una de las épocas doradas de Estados Unidos, y uno de los grandes logros de su historia.

En contra:

Es menos llamativo que el de sus competidores.

 

John Myhre, Gordon Sim (El regreso de Mary Poppins)

A favor:

La combinación de mundos fantásticos con el Londres de los años 30 da muchas opciones para el lucimiento en este apartado.

En contra:

Es el peor trabajo de los cinco, muy desigual.

 

Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez (Roma)

A favor:

Minuciosa recreación que es tan precisa en interiores como en exteriores.

En contra:

Es tan realista que puede pasar más desapercibido ante otras opciones.

 

 

DISEÑO DE VESTUARIO

La categoría en la que menos personas hay nominadas. Son cuatro (una de ellas por partida doble), y todas ellas son mujeres. Ninguna es nueva en estas lides. 20 nominaciones entre todas, con 4 premios. Uno para Alexandra Byrne y tres para la mítica Sandy Powell.

 

Mary Zophres (La balada de Buster Scruggs)

A favor:

El viejo Oeste siempre es una época muy agradecida para el vestuario. Y la diversidad de historias también permite que haya variedad en los ropajes.

En contra:

Vamos a tirar de tópico: la nominación ya supone un premio para una película que contaba poco en las apuestas.

 

Ruth Carter (Black Panther)

A favor:

Llevamos repitiendo todo el tiempo que a Black Panther le debe corresponder algún premio de consolación, y esta es la categoría en la que más opciones parece que tiene. Y aquí sí, el trabajo nos parece lo suficientemente bueno.

En contra:

El cine de época reclama su sitio en esta categoría.

 

Sandy Powell (La favorita)

A favor:

Siglo XVIII, vida en palacio, película que ha gustado mucho…lo tiene todo para resultar vencedora en esta categoría.

En contra:

Black Panther.

 

Sandy Powell (El regreso de Mary Poppins)

A favor:

Powell demuestra lo buena que es confeccionando un vestuario excelente, lleno de colorido y personalidad.

En contra:

Ella misma. Si gana, será por el film de Lanthimos.

 

Alexandra Byrne (María, reina de Escocia)

A favor:

Más cine de época, aquí siglo XVI. Y más reinas y sus vestidos.

En contra:

La película ha pasado muy desapercibida.

 

 

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Hay ocho personas nominadas. Cinco son mujeres y tres son hombres. Hay seis debutantes y 11 nominaciones entre los otros dos nominados. Y cuatro premios. Uno para Jenny Shircore y tres para Greg Cannom, que además tiene otro Oscar de los galardones técnicos que se entregan en una gala aparte.

 

-Göran Lundström, Pamela Goldammer (Border)

A favor:

Gran trabajo de transformación que combina de maravilla lo fantástico con lo real. Es mi preferida.

En contra:

Una pequeña producción sueca que ya tiene suficiente con estar en la terna de aspirantes.

 

Jenny Shircore, Marc Pilcher, Jessica Brooks (María, reina de Escocia)

A favor:

El trabajo de peluquería siempre queda en un segundo plano frente al de maquillaje, pero aquí sí que hay mucha labor con los peinados y demás. La reina Elizabeth aporta el componente cosmético, que también tiene su importancia en el film.

En contra:

Siempre se tiende a premiar las transformaciones abundantes en prótesis.

 

Greg Cannom, Kate Biscoe, Patricia Dehaney (El vicio del poder)

A favor:

Favorita de manual. Película nominada a los premios importantes y gran transformación física de su protagonista. Si el año pasado ganó El instante más oscuro (cuyo trabajo en este apartado era muy poco afortunado), la victoria de Vice este año (con un maquillaje mucho más atinado) parece indiscutible.

En contra:

Sigue siendo el típico trabajo que siempre premian en esta categoría, y preferiría que se arriesgaran premiando a la sueca.

avengers

EFECTOS VISUALES

Como suele ser habitual, 20 nominados tenemos en esta categoría. Este año, pleno de hombres entre los candidatos. Debutan ocho, y los otros doce sumaban hasta la fecha 31 nominaciones. Son seis los que premiados, y ninguno ha repetido.

 

Dan DeLeeuw, Kelly Port, Russell Earl, Dan Sudick (Vengadores: Infinity War)

A favor:

Apabullante. El más todavía en cuanto al cine de superhéroes parece que tendrá su recompensa con este Oscar. Y así premian al fin a Dan Sudick (otro eterno perdedor), en la que es su novena nominación.

En contra:

Por si a alguien se le ha olvidado, no quiero que las producciones de Disney consigan ningún tipo de distinción.

 

Christopher Lawrence, Michael Eames, Theo Jones, Chris Corbould (Christopher Robin)

A favor:

Lejos de la habitual recarga digital, este trabajo parece evocar a los efectos más tradicionales.

En contra:

Aunque esto no quiere decir que sean demasiado buenos, la verdad.

 

Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles, J.D. Schwalm (First Man)

A favor:

Lejos de seres y mundos imaginados, aquí la labor es conseguir los efectos más realistas posibles. Y bien que lo consiguen.

En contra:

No están tan omnipresentes como en todas esas películas atiborradas de digital.

 

Roger Guyett, Grady Cofer, Matthew E. Butler, David Shirk (Ready Player One)

A favor:

Para que gane alguna de las tres películas Disney, mejor que lo haga esta sobredosis de nostalgia ochentera.

En contra:

Que tanto efecto acabe abrumando y causando cierta desconexión en el espectador.

 

Rob Bredow, Patrick Tubach, Neal Scanlan, Dominic Tuohy (Han Solo: Una historia de Star Wars)

A favor:

Las películas de Star Wars tienen sitio fijo en estas nominaciones. Todas las películas de la saga (con excepción de La venganza de los Sith) han estado presentes en este apartado.

En contra:

La última que consiguió el premio fue El retorno del Jedi, y no parece que una película tan menor  como Solo sea la elegida para volver a la senda del triunfo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 19 febrero, 2019 por en Oscars, Premios.
A %d blogueros les gusta esto: